Proyectos Pedagógicos

PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSVERSALES




Formar para la ciudadanía es uno de los retos más grandes que se ha asumido desde el Ministerio de Educación y por ello se da particular énfasis al posicionamiento del programa de competencias ciudadanas que establece como uno de los fines de la educación la formación para el respeto a los derechos humanos, en especial la vida, la paz, la democracia, la convivencia, el pluralismo y el ejercicio de la tolerancia y la libertad. (Constitución  Política de 1991 y  Ley General de Educación (Ley 115/94)).



Toda institución educativa debe desarrollar acciones de prevención para que en un momento dado el impacto que pueda producir un desastre sea mínimo. Para esto es necesario tener mecanismos de prevención y atención de desastres, ya sean producidos por la naturaleza, agentes antrópicos o accidentes de trabajo.




A partir del mes enero de 1995 de acuerdo con los lineamientos curriculares que define el Ministerio de Educación Nacional y atendiendo a la Política Nacional de Educación Ambiental, todos los establecimientos de educación formal del país, en sus diferentes niveles deben incluir dentro del  Proyecto Educativo Institucional, proyectos ambientales escolares en el marco de los diagnósticos ambientales, locales, regionales y/o nacionales, con miras a coadyuvar a la resolución de problemas ambientales específicos.


PROGRAMA EDUCACIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES


El proyecto  de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida saludables que contribuyen  a la prevención del consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA)” es una iniciativa del Ministerio de la Protección Social y del Ministerio de Educación Nacional con el fin de dar cumplimiento a la  Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto (PNRCSPA) en concordancia con el Plan de Acción Intersectorial de la Estrategia de Entornos Saludables.


PROGRAMA TRANSITORIO EN ÉPOCA DE PANDEMIA POR EL COVID-19


Ajustes transitorios para atender el trabajo en casa en tiempo de pandemia
Atendiendo los lineamientos establecidos a raíz de los decretos nacionales de  emergencia sanitaria emitidos por el gobierno debido a la pandemia originada por el covid_19 y al confinamiento obligatorio nacional, la población  se vio abocada a asumir un nuevo comportamiento para preservar la salud personal y la de los ciudadanos en general en tal grado que afectó la gran mayoría de los renglones de la actividad económica, social, cultural y educativa en todo el territorio nacional.

PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA



El Ministerio de Educación Nacional, mediante  la Resolución 03353 de julio 2 de 1993,  la Ley 115 de 1994 en su artículo 14, literal e, establece la obligatoriedad de cumplir con la educación sexual impartida en cada caso de acuerdo con las  necesidades psíquicas, físicas y afectivas de los educandos según su edad, como un proyecto transversal y, se ratifica en el Decreto reglamentario 1860 de 1994, Artículo 36.


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL



La Propuesta de investigación enfocada en estudiantes de secundaria, se basa en identificar una problemática ambiental a la que no se le haya podido dar solución y a partir del trabajo mancomunado entre estudiantes y profesores a cargo del proyecto reconocer en ellos las potencialidades y habilidades que tienen para que a través del abordaje de una problemática fortalecer en estudiantes y profesores las competencias científicas y comunicativas para esto se construyen diversas propuestas planteadas y desarrolladas por ellos con la finalidad de interactuar con la comunidad educativa creando espacios de dialogo, permitiendo conocer los diversos puntos de vista frente al problema a tratar para luego construir propuestas con la finalidad de lograr un cambio en la forma de pensar frente a la problemática que se presenta en el colegio.

SERVICIO SOCIAL



El Servicio Social Estudiantil Obligatorio, es un espacio de formación en donde el estudiante tiene la posibilidad de interactuar con su entorno y la sociedad que lo rodea, aplicando los conocimientos, habilidades y competencias desarrolladas en su proceso formativo. En la Institución Educativa Eduardo Santos el proyecto busca que el estudiante tome conciencia de la importancia de su labor y que contribuya a apoyar acciones institucionales que favorezcan al desarrollo de objetivos definidos en el Proyecto Educativo Institucional.



PROYECTO DE TEATRO



La Institución Educativa Eduardo Santos en su PEI plantea la importancia del desarrollo integral en los educandos es por esta razón que se abre el espacio para las clases de teatro en horario extracurricular, además de ser un escenario del proyecto “soy constructor de mi vida


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN



El proyecto  de orientaciones pedagógicas para la promoción de estilos de vida saludables que contribuyen  a la prevención del consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA)” es una iniciativa del Ministerio de la Protección Social y del Ministerio de Educación Nacional con el fin de dar cumplimiento a la  Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto (PNRCSPA) en concordancia con el Plan de Acción Intersectorial de la Estrategia de Entornos Saludables.



La transversalidad es un instrumento globalizante de carácter interdisciplinario que recorre la totalidad de un currículo y la totalidad de las áreas del conocimiento, las disciplinas y los temas con el fin de crear condiciones favorables que proporcionen a los estudiantes una mejor formación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUAL DE CONVIVENCIA

NUESTRO COLEGIO

PEI & SIE