PEI & SIE
Proyecto Educativo Institucional PEI
“FORMANDO LÍDERES PARA EL DESARROLLO HUMANO Y COMUNITARIO DEL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE NEIVA- HUILA”
OBJETIVOS
Objetivos Generales
- Presentar la situación institucional y contextual donde se establece lo exógeno y lo endógeno de la Institución Educativa
- Presentar informe claro sobre el estado legal de la institución y los procedimientos particulares de las gestiones directiva, pedagógica, administrativa financiera y comunitaria.
- Elaborar una propuesta pedagógica que permita estructurar un plan de estudios que responda a las necesidades de los estudiantes.
- Trazar estrategias organizacionales y administrativas financiera que faciliten y garanticen la prestación del servicio público educativo.
- Vincular a la comunidad educativa en la revisión, aprobación y desarrollo del P.E.I. de la Institución.
Objetivos Específicos
- Reconocer el contexto exógeno de la institución para definir políticas claras que permitan elaborar un PEI contextualizado.
- Identificar el contexto endógeno para elaborar un PEI que responda a las necesidades de los estudiantes.
- Elaborar un informe específico sobre el estado legal de la institución.
- Definir protocolos que orienten el accionar de las gestiones institucionales que garanticen la calidad de la prestación del servicio educativo.
- Diseñar la propuesta pedagógica que dé identidad propia .a la institución educativa.
- Definir el enfoque metodológico que oriente las practicas pedagógicas de aula y diversifique los procesos de aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
- Establecer políticas institucionales que faciliten el trabajo directivo y administrativo financiero.
- Precisar estrategias de comunicación que armonicen la relación de la comunidad educativa con la dirección y la administración institucional.
- Elaborar programas de orientación a padres de familia que contribuyan a mejorar la relación con la institución.
- Realizar capacitaciones a padres de familia para que participen con actitud propositiva en los ajustes que se le hacen al PEI
Este PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL pretende trazar la ruta de atención a los niños, niñas y jóvenes que soliciten el servicio educativo y deseen hacer parte de la institución; caracterizando los componentes de la planeación, la organización, la ejecución y la evaluación de un sistema como la regulación de esfuerzos, el compromiso mutuo de los integrantes, la autogestión individual y colectiva, la construcción de saberes, la proyección comunitaria, la capacitación docente y de padres de familia, la autorreflexión, la democracia participativa, la sensibilidad humana, la convivencia ciudadana y la resolución de conflictos y problemas de diferente índole; utilizando para ello la cordura, el respeto, la sensatez, los saberes populares y científicos como de los recursos físicos y tecnológicos que se dispongan. También es la ruta establecida para concretar la misión, la visión y construcción de una mejor sociedad dentro de los marcos de la ley, la democracia, la equidad, la ciencia y la ética.
Sistema Institucional de Evaluación y Promoción
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE
LOS NIVELES DE BÁSICA Y MEDIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO SANTOS DE NEIVA.
El consejo directivo de la institución educativa Eduardo Santos del municipio de Neiva, en uso de las facultades que le confiere el artículo 144 en concordancia con los artículos 6, 73, 142 de la Ley 115 de 1994 y en virtud de la participación democrática de la comunidad en la dirección de los establecimientos educativos señalada en el artículo 68 de la Constitución Nacional.
ACUERDO No 02 2022
POR MEDIO DEL CUAL SE HACEN VARIAS MODIFICACIONES Y SE ADOPTA EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS NIVELES DE BÁSICA Y MEDIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EDUARDO SANTOS DE NEIVA.
El consejo directivo de la institución educativa Eduardo Santos del municipio de Neiva, en uso de las facultades que le confiere el artículo 144 en concordancia con los artículos 6, 73, 142 de la Ley 115 de 1994 y en virtud de la participación democrática de la comunidad en la dirección de los establecimientos educativos señalada en el artículo 68 de la Constitución Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario